Qué suelo es ideal para cada parte de la casa

Qué suelo es ideal para cada parte de la casa

Diseño, resistencia, decoración, textura, calidad y durabilidad son algunas de las cualidades que se busca a la hora de adquirir el mejor suelo para una vivienda. Su importancia radica en la buena imagen que proyecta en cualquiera de sus interiores. Cada escenario tiene su valor, sea el área de la cocina, las habitaciones o el jardín, y existe un mercado que tiene un sin fin de características para satisfacer todos los gustos.

En este post obtendrás las propiedades de cada material que te ayudarán a decidir cuál es el suelo ideal que se adapte al estilo de cada parte de tu casa.

La mejor elección

Los gustos personales suelen ser plasmados en el diseño y la decoración de cada espacio. Las condiciones puntuales de cada casa, así como el uso que se le quiera dar a ella, son detalles esenciales que contribuyen a elegir el suelo correcto. Son muchas las alternativas que ofrece el mercado en cuanto a estilo y decoración de cualquier tipo de escenario.

Madera

Una de sus características más seductoras es su calidez y elegancia. Como aislante es eficaz y es un material perfecto para ambientes agradables que inviten a caminar descalzo para disfrutar del placer de la delicadeza.

Estos suelos están conformados por tablones de calidad que a su vez son incrustados sobre gruesos listones. Una de sus ventajas es que no necesita de pavimento liso y suele adaptarse con facilidad a la superficie.

Parquet

El parquet de primera calidad suele ser una muy buena elección. En la red existen muchas empresas que comercializan estos materiales. Por ejemplo, en Gibeller puedes ver distintos tipos de parquet, que no son más que pequeñas láminas compuestas por una baldosa que es adherida al cemento. Su estética ofrece variedad de diseños en un resultado fino, delicado y elegante.

El parquet flotante se ha vuelto la última tendencia para viviendas nuevas. Se trata de grandes piezas totalmente barnizadas con el objetivo de ser instaladas bajo la técnica del puzzle. Entre las mayores ventajas de esta alternativa es su garantía de proveer un óptimo ambiente de aislamiento y su sencillez en la instalación, en comparación con el resto de los materiales, incluso, si se trata de colocar sobre otro pavimento. Las superficies planas y lisas dejaron de ser un problema para el parquet a la hora de reformar cualquier espacio.

Piedra

Su material es eterno y sus estilos más tradicionales son el granito, mármol o pizarra. Son muy resistentes, ofrecen mayor aislamiento térmico y son fáciles de limpiar.

Laminados

Son compuestos por resinas con apariencia de madera, su instalación se vuelve sencilla y son resistentes ideales para decorar interiores.

Cerámicos

Esta propuesta convencional aún sigue siendo la favorita de muchos gracias a sus diseños porcelánicos que se adapta a cualquier espacio.

Microcemento

Ese estilo industrial ha sido una de las propuestas más aceptadas en la actualidad. Este diseño puede perfectamente encajar en el interior de la vivienda gracias a su variedad de formas con alta resistencia.

Moqueta

Es un material inspirado en fibra textil perfectamente ideado para espacios con bajas temperaturas, gracias al aporte de su gran calidez de su textura. Para decorar es muy creativa por sus múltiples diseños.

Vinílicos

Es uno de los materiales que cuenta con la capacidad de imitar otros diseños de alta gama a un bajo coste. Son fáciles a la hora de instalar y limpiar. Aparte se pueden colocar en cualquier área del interior.

Baldosa

Se ha vuelto la opción ideal para ambientes húmedos como baños, cocina y terrazas. Son altamente resistentes al agua, vienen en múltiples formas y tamaños con texturas lisas, porosas, mates, rugosas y arcilla. Lo mejor de todo es que suelen ser muy cómodas al momento de su instalación.

Las baldosas de terrazo, por su parte, están compuestas por pedazos de mármol totalmente pigmentado lo que resulta resistente a las superficies deterioradas. Los de barro cocido absorben la humedad y ofrecen ambiente muy cálido.