Cómo decorar una habitación de residencia de ancianos

Habitación de residencia de ancianos

A la hora de decorar la habitación de una residencia de ancianos es fundamental garantizar la seguridad de los mayores. Ahora bien, esto no quiere decir que la decoración deba ser aséptica o aburrida, sino que es importante incluir diferentes elementos y buscar la originalidad para garantizar que los ancianos van a poder disfrutar al máximo de su estancia en la residencia, escogiendo sobre todo diseños confortables, agradables y que les ayuden a sentirse como en casa. Sigue leyendo para conocer las mejores ideas para decorar una habitación de residencia de ancianos.

Preguntar a los mayores

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de decorar una habitación de residencia de ancianos es que debemos consultar las opiniones generales de los ancianos y al mismo tiempo dejar un espacio para que ellos mismos puedan personalizarlas con las cosas que más les gustan, las fotos de sus familiares o sus recuerdos favoritos.

"Lo más normal es que las personas mayores tengan un concepto de la decoración muy diferente, y por tanto es importante valorar su opinión para poder acertar con la decoración de la habitación."

Nada de alfombras

A no ser que sean alfombras completas que vayan de la pared a la pared y tengan bases antideslizantes, no recomendamos ubicarlas en el dormitorio de los ancianos. Lo mejor es decorar el dormitorio con pequeños detalles, pero evitando ubicar complementos, muebles y detalles que puedan provocar un accidente. Si los mayores van con andador o con bastón pueden tener un accidente. En lugar de ello recomendamos escoger suelos cálidos, como la moqueta o el parquet para decorar la habitación.

Una mesita de noche accesible

La mesita de noche de la habitación de los mayores debe ser de gran tamaño, debe ubicarse sin impedir el paso a los mayores y debe estar a la altura de la cama.

  • Si quieres conseguir que los ancianos puedan acceder a ella cuando estén tumbados es importante cuidar su ubicación.
  • Además es fundamental elegir siempre opciones que cuenten con espacio suficiente para que los mayores puedan dejar todas sus cosas.

Eliminar los obstáculos

Del mismo modo, como nos han explicado estos expertos de residencias de mayores en Madrid, resulta fundamental eliminar los obstáculos de la habitación si queremos que nuestros mayores puedan sacarle el mayor partido posible en todo momento. Por ejemplo, los pies de cama son decorativos, pero es mejor no incluirlos en las habitaciones de los mayores. Cuanto más despejada esté la habitación de la residencia mejor. Los muebles que escojamos deben ser coquetos, pero sobre todo funcionales y debemos ubicarlos pegados a las paredes. De esta forma, aunque los mayores se levanten en medio de la noche no tendrán ningún tipo de accidente.

Escoger con cuidado la cama y el colchón

Igual de importante resulta la elección de la cama y del colchón para los mayores. En este punto, los expertos recomiendan:

  • Decantarnos por camas articuladas y seguras.
  • Elegir camas con mandos eléctricos para controlar la posición.
  • Escoger camas que también sean eficientes para los cuidadores.
  • Buscar colchones eficientes que repartan el peso.
  • Adaptar la cama y el colchón a las necesidades de movilidad del anciano.
  • No escoger camas demasiado bajas.
  • Elegir camas elevables cuya altura pueda adaptarse
  • Evitar las camas de 90 centímetros y elegir como mínimo las de 120 de ancho.

Aprovechar la luz natural e incluir ventilación

Asimismo, tanto para cuidar la salud de los ancianos como para que puedan sentirse bien en la residencia, es fundamental aprovechar al máximo la luz natural e incluir alguna forma de ventilación en la habitación.

  • Se debe cuidar la iluminación natural para proteger la visión de los mayores
  • Las cortinas ligeras son una buena opción
  • No debemos bloquear la ventana con muebles o adornos

Escoger con cuidado la iluminación artificial

Por otro lado, la iluminación artificial también será un punto importante a tener en cuenta a la hora de decorar una habitación de residencia de ancianos. En este caso, debemos valorar:

  • La ubicación de luces generales no demasiado intensas
  • La colocación de lámparas de sobremesa
  • EL uso de apliques a ambos lados de la cama
  • La colocación de los interruptores en lugares accesibles
  • La ubicación de focos de luz puntuales en las distintas zonas de la habitación

Organizar diferentes zonas

Del mismo modo, además de la zona de la cama y de descanso, también es importante planificar otras zonas en la habitación para que los mayores puedan mantenerse ocupados.

"Puedes escoger alguna zona del dormitorio para prepararla y que la persona mayor pueda realizar sus aficiones, como por ejemplo leer o tejer en una cómoda butaca"

Cuidar el diseño y los colores

Por otro lado, muchas residencias de ancianos suelen presentar un aspecto aséptico e incluso triste. Si bien debemos dejar una parte de la decoración libre para que cada anciano pueda adaptar su habitación a sus propios gustos y necesidades, sin duda será mejor apostar por colores neutros para algunas partes de la habitación, pero siempre combinados con toques de vida y de color que aporten ilusión y vitalidad al día a día de los mayores. Por ejemplo, es posible decorar una habitación de residencia de ancianos en tonos beige y después añadir toques de color en naranja o en azul turquesa para estimular a los mayores y ayudarles a sentirse mejor en su nuevo hogar.

Elegir detalles acogedores

Finalmente, es fundamental que además de funcional, segura y animada, la habitación resulte acogedora para los mayores. Para lograrlo, podemos aposta por añadir detalles de fibras naturales, de lino y coquetas plantas que aporten un toque de vida a todas las estancias.