Cómo decorar dormitorios de matrimonio

Cómo decorar dormitorios de matrimonio

Los dormitorios matrimoniales son espacios compartidos, donde descansamos durante la noche pero también pasamos tiempo con nuestra pareja, en un ambiente de intimidad. Para lograr el clima deseado en estos espacios es fundamental elegir una decoración en concordancia con las necesidades y preferencias de ambos cónyuges.

Los hombres en ocasiones relegan en las mujeres la mayoría de las decisiones decorativas, pero hay otros que se involucran activamente en el proceso, siendo más difícil llegar a un consenso. En este artículo te brindamos algunos consejos que los ayudarán a valorar de conjunto, cuál es la decoración más adecuada para su dormitorio matrimonial.

Ideas para decorar un dormitorio de matrimonio

Colores base

Empecemos por los colores que son los que suelen provocar la mayor discordia en la pareja. Los tonos neutros (blanco, beige, crema, gris, tierras) son una apuesta segura con la que se sentirán complacidos ambos, ya que no se asocian a ninguno de los dos géneros. Además se pueden considerar los tonos claros o pasteles, evitando el estereotipado rosa si se desea, ya que resultan ideales para un espacio que propicie el descanso y la relajación.

Los colores oscuros o vibrantes no son recomendados según la psicología de los colores, pero a pesar de esto el rojo es recurrente en las habitaciones matrimoniales. Esto es debido a que este es un color que se asocia con la sensualidad, el erotismo y la vitalidad, por lo que se recomienda usarlo en la justa medida. Puede ser una de las paredes, los accesorios o textiles.

Dormitorio de matrimonio minimalista

Ubicación del mobiliario

Dentro del mobiliario, la cama ocupa un lugar preferencial. Si el espacio lo permite lo ideal es que se elija una cama matrimonial amplia, ya que siempre va a garantizar una mayor comodidad. Además se debe valorar la posibilidad de colocarla en el centro de la estancia, de manera que el acceso a ambos lados esté libre.

Si el espacio es reducido entonces se deberá optar un diseño más sencillo, de líneas rectas para que ocupe menos espacio visual. En estos casos resultan muy útiles las camas de matrimonio que incluyen cajones, ya que ofrecen un espacio de almacenamiento extra.

Decoración de dormitorios de matrimonio

Luego de elegida la pieza fundamental del dormitorio, toca el turno de combinar las mesillas de noche, el armario, la cajonera, algún sofá, etc. La cantidad y disposición de estas piezas dependerá del espacio disponible en el dormitorio y la forma que este posea.

Lo ideal es que cada uno cuente con una mesilla de noche o una cajonera, de forma que puedan mantener la privacidad y guardar las pertenencias por separado. De igual manera ambos deben tener su espacio propio en el armario, para colocar las prendas de vestir y accesorios.

Ideas para la pared del dormitorio de matrimonio

Textiles y accesorios

Los textiles son los complementos ideales para darle un clima cálido y romántico al dormitorio matrimonial. Elige para las sábanas y el cubrecama los colores que resalten dentro del espacio y combinen con el resto de la decoración. También puedes elegir diferentes cojines y almohadones para hacer de la cama el centro de atención.

En cuanto a las cortinas, el tipo de tela y el diseño dependerá en gran medida del estilo decorativo que predomine en el dormitorio. Si se trata de un dormitorio moderno, puedes elegir unas cortinas sencillas de algodón, de lino o utilizar unos estores. Si la decoración es clásica entonces los tejidos son más pesados como el terciopelo, el satén o el raso.

Cómo decorar un dormitorio de matrimonio

La iluminación es importante para crear un ambiente sereno y reconfortante en las noches. En cuanto al resto de los accesorios hay que tener cuidado de no recargar demasiado el espacio, por lo que es preferible elegir unos pocos y crear un punto de atención sobre ellos. Lo ideal es que los elijan juntos, de manera que tengan un significado especial para ambos.

Pequeñas claves para un dormitorio Feng Shui

Las leyes del Feng Shui proponen algunas claves para los dormitorios, así que si eres amante de esta filosofía puedes considerarlas también.

Los muebles deben ser los mínimos imprescindibles y sus formas deben trasmitir paz, relax y confort.

Fotos de dormitorios de matrimonio

Se deben evitar los espacios dentro del dormitorio destinados a otras actividades que no sean el descanso, tales como estudiar, trabajar, leer, jugar, etc.

El dormitorio debe estar orientado hacia el este o suroeste, para despertarse con las primeras luces del sol.

La cama debe poseer un cabecero que la separe de la pared y debe ser colocada desde un punto donde sea visible la puerta de la habitación. Nunca debe ser colocada debajo de una ventana ni bloqueando la entrada de chi.