Cómo decorar estanterías

Cómo decorar estanterías

Las estanterías han pasado de ser muebles meramente funcionales a jugar un papel mucho más activo en la decoración de cualquier estancia. Quedaron atrás los tiempos en que solo se concebían como elementos organizadores para libros, revistas y objetos decorativos. Pero decorar estanterías no resulta una tarea fácil, en ocasiones hacen falta más que buenas intenciones para que luzca bonita y en armonía con el resto de la decoración. Muchas veces el caos y la desorganización son los elementos que más conspiran para alcanzar este propósito, otras es la falta de ideas creativas que le aporten un aire diferente. Aquí te van algunas buenas ideas que te ayudarán a obtener decoraciones de estanterías realmente cautivadoras.

En primer lugar debemos tener en cuenta que exista un balance visual adecuado, nada de saturar la estantería de libros y adornos hasta más no poder. La simplicidad es una pauta básica, por lo que debemos esforzarnos porque la estantería luzca ordenada, limpia y con el mínimo de elementos posibles a la vista.

Simple y ordenado no implica que deba existir una simetría en la distribución de todos los elementos de la estantería. De hecho en las nuevas tendencias se recomienda romper con ese patrón y mezclar las formas, los tamaños y texturas. Las divisiones de una estantería suelen ser casi siempre de un tamaño estándar, así que puede verse muy predecible si también colocamos los objetos con igual forma y escala.

Ideas para estanterías de pared

Si queremos crear un buen contraste en el que resalten los accesorios u objetos decorativos colocados sobre la estantería, entonces podemos apoyarnos en el uso de los colores. Un buen recurso puede ser pintar el fondo de la estantería de una tonalidad diferente a la pared en la que se encuentra dispuesta, dándole mayor protagonismo al espacio que esta ocupa. De igual manera se pueden usar diferentes trozos de papel pintado para decorar el fondo de cada división.

Las estanterías son lugares idóneos para almacenar libros, pero la forma de organización de estos suele ser definitiva en el resultado final. Los libros se pueden organizar por tamaños o colores, aunque siempre evitando la tan monótona simetría. Para ello se pueden alternar en vertical y horizontal, o se pueden enfrentar en dos direcciones. Otro recurso visual encantador puede ser escalonar los libros en la posición vertical, según su tamaño.

Los objetos decorativos o pequeñas obras de arte son los que aportan toda la personalidad al espacio, por lo que deben elegirse bien. La forma en que se combinan los libros, accesorios y objetos en la estantería debe ser creativa, jugando con los diferentes planos visuales. Aquí también es útil crear un contraste entre los tamaños y los colores, de manera que se integren con el resto de la decoración de la estancia.

Los objetos naturales u orgánicos (plantas, rocas, cestas, objetos tallados en madera, etc.) llenan de vida cualquier estantería, por lo que puedes buscar algún objeto inspirado en la naturaleza con estas características.

Cómo decorar estantes largos

Ideas originales para decorar estanterías

Cualquier espacio por pequeño o inusitado que parezca, puede ser un buen candidato para colocar una estantería. No siempre tenemos disponibles grandes paredes o superficies, por lo que hay que improvisar un poco y sacarle partido a cualquier espacio libre. Por ejemplo alrededor del marco de la puerta de la cocina se puede colocar una útil estantería para almacenar parte del menaje de cocina. También al lateral de una escalera se puede integrar una pequeña estantería escalonada.

Las estanterías que llegan desde el suelo hasta el techo, son ideales para optimizar todo el espacio en vertical. Pueden colocarse en una habitación pequeña a modo de mini-biblioteca, ya que el efecto visual que va a proveer es siempre de amplitud.

Las estanterías abiertas poseen un toque de estilo y modernidad, pero a veces es más conveniente elegir un diseño que combine las divisiones con tapas y sin ellas. De esta manera elegimos lo que queremos que permanezca a la vista y lo que no.

Cómo decorar estanterías de madera

Las estanterías abiertas con cajas son otras de las tendencias que permiten tener organizados los objetos que no queremos que permanezcan a la vista. Pueden emplearse por ejemplo para almacenar los zapatos en sus cajas, que pueden ser fácilmente localizados si se pega una foto en su exterior.

Las estanterías en equilibrio que están formadas por pequeños cubos o hexágonos colocados sobre sí, resultan ultra-modernas y originales. Suelen ser pequeñas y ocupan más espacio en vertical que en horizontal, así que en cualquier esquina pueden encajar bien.

Otra opción de estantería versátil y configurable, es una que permita plegar de manera provisional algunas de las partes que no se están usando. Este puede ser un recurso muy útil cuando se necesita ahorrar espacio.

Con unas cajas viejas o recuperadas también se puede crear una original estantería de inspiración vintage. Dejando espacio libre a la creatividad se pueden reutilizar otros materiales y gastar muy poco dinero en una preciosa estantería.