Ideas para decorar cocinas

Cómo decorar cocinas

Las cocinas son las estancias que suponen el mayor reto decorativo según consideraciones de los expertos, ya que en estos espacios se hace necesario fusionar la funcionalidad y la estética como en ningún otro. Además se encuentra el hecho de que se trata de la habitación que más cara resulta de decorar con diferencia, por lo que la inversión demanda que nos sintamos satisfechos con nuestras elecciones y que podamos mantenerlas durante largos años.

Partiendo de que no se trata de una tarea sencilla, conociendo bien el espacio y planificando meticulosamente cada detalle, se puede decorar con acierto cualquier cocina. Así que empecemos con algunos consejos que te pueden resultar muy útiles.

Cómo decorar cocinas de madera

Para elegir la distribución

Elegir la mejor distribución de la cocina puede ser un gran quebradero de cabeza, por eso hay que partir de tener claro el espacio del que se dispone y la funcionalidad que se desea lograr. No tienen los mismos requerimientos una cocina donde solo se van a elaborar elementos, que una que además incluya un office o un lugar donde comer y reunirse toda la familia.

Tomando como punto de partida la función principal de cualquier cocina, se pueden derivar tres zonas de trabajo fundamentales. La primera es la zona de cocción de los alimentos, que usualmente incluye una placa de cocción, los hornos y una campana extractora. Luego se encuentra la zona de fregado, con el fregadero y el lavavajillas. Y por último la zona de almacenamiento, con el frigorífico, los armarios y estantes para guardar el menaje de cocina. En una distribución ideal estas tres zonas tienen que estar lo más distantes posibles, en los extremos de un triángulo imaginario. Por supuesto siempre hay que considerar la forma que posee el espacio que ocupa la habitación.

Ideas para decorar cocinas modernas

En las cocinas rectangulares la mejor distribución es aquella en la que se colocan dos hileras de muebles enfrentados entre sí. Es necesario que entre ellos quede al menos un pasillo de 70 cm, para poder atravesar la habitación de manera cómoda y poder abrir los armarios.

Si se trata de una superficie cuadrada, las opciones son más variables. La mejor forma de aprovechar todo el espacio disponible es con una cocina en forma de U. Otra variante puede ser una distribución en forma de L, que dejaría libre una pared para ubicar la zona del office. Si el espacio es reducido y aun así se quiere incluir una mesa pequeña, se puede elegir entonces una tipo barra con taburetes y ubicarla junto a la pared para que ocupe el mínimo espacio.

Ideas para decorar cocinas rústicas

Para elegir los muebles y encimeras

El mobiliario y las encimeras son dos de los elementos que más captan la atención visual en una cocina.

Los muebles y armarios se deben elegir de manera que provean el mayor espacio de almacenamiento posible, ya que conviene no tener a vista los electrodomésticos que no se usan a diario y todo el menaje de cocina. El estilo puede variar en dependencia de los gustos, pero en las cocinas modernas suele haber un predominio de líneas simples y rectas, así como materiales nobles. Unos módulos de madera de color natural le darán un toque retro a tu cocina, mientras que los lacados en blanco, negro u otros tonos llamativos la harán lucir mucho más moderna.

Otro elemento importante a considerar cuando se adquieren los módulos tanto para bajos como altos, son las medidas. Las medidas estándares para los módulos bajos son 90 cm de alto y 60 cm de profundidad, variando el ancho entre los 35 y 60 cm. Mientras que los módulos que van elevados poseen generalmente 35 cm de profundidad y se recomienda que se coloquen a no menos de 50 cm de las encimeras.

Cómo decorar cocinas con isla

A la hora de elegir las encimeras hay que considerar su función en la preparación de los alimentos, más allá de la mera cuestión estética. Dentro de los materiales que mejor acogida han tenido en los últimos años debido al poco mantenimiento que requieren, se encuentran el cuarzo compacto y el granito. Cualquiera que sea la variante de encimeras que se elija, es recomendable optar por las que poseen un canto redondeado, ya que las de canto liso pueden resultar más modernas pero también son más sensibles a los golpes.

Para elegir los colores

El color es el mejor recurso para personalizar una cocina, teniendo en cuenta que no solo contamos con las paredes para introducirlo, sino que se incluyen los revestimientos, accesorios, mobiliario y encimeras.

Los colores llamativos y vibrantes se han adueñado de las cocinas modernas, causando furor en los diseños de los catálogos más recientes. Han enamorado al público los diferentes tonos de amarillos, naranjas, verdes, azules, granates, etc. Aunque cada vez se dan más libertades para elegir las gamas cromáticas, te recomendamos no acudir a las tonalidades más fuertes que pueden terminar agobiando.

Cómo decorar cocinas americanas

Las superficies de acero de los electrodomésticos, los fregaderos y demás útiles de la cocina, también han popularizado el uso de la gama de grises para un estilo industrial moderno.

El encanto de las cocinas blancas sigue cautivando a muchas personas, por lo que son una tendencia que no se ha abandonado del todo. Este color es uno de los favoritos cuando se trata de elegir el mobiliario y las encimeras, sobre todo por el toque de modernidad que aporta. Entre otras de las ventajas del blanco se encuentra que resulta muy aséptico para las cocinas y que permite una completa renovación con tan solo algunos toques de color.

El papel pintado o los fotomurales son otro recurso para animar con un poco de color una cocina. Sin embargo estos no son aptos para cualquier zona, en especial las que se encuentran más expuestas a la suciedad, por lo que se reservan generalmente para las zonas de menor uso como el office.

Ideas para decorar cocinas pequeñas

Para elegir la iluminación

La iluminación no siempre recibe la atención que merece dentro de una cocina. Esta juega un papel fundamental cuando se trata de generar mayor sensación de espacio en cualquier estancia. Además, una lámpara original suele ser un recurso decorativo invaluable.

Contar con amplias entradas de luz natural en las cocinas es siempre muy agradecido. De igual manera se debe garantizar suficiente luz artificial, para lo cual se recomiendan las luces empotradas en los armarios, dirigidas fundamentalmente a las zonas de trabajo.