10 ideas de decoración para habitaciones de estudio

10 ideas de decoración para habitaciones de estudio

Si tienes la suerte de poder disponer en tu casa de una habitación para el estudio, tienes que aprovecharla. Para que te sientas a gusto, es fundamental que la decores correctamente y en consecuencia puedas estudiar con más facilidad. Para ayudarte a conseguirlo, hemos solicitado ayuda a nuestra experta en decoración y con su ayuda te mostramos una serie de ideas para que la habitación quede perfecta. Por supuesto, esas ideas las tienes que amoldar a tus gustos para que los resultados sean perfectos.

1- Colores claros

Si el objetivo principal de la estancia es el de estudiar, no lo dudes, apuesta por los colores claros. Una buena opción puede ser la de pintar las paredes de blanco. Pero si quieres darle un poco más de elegancia, los colores pastel en versión clara son una muy buena alternativa.

Se ha demostrado que los colores claros ayudan a las personas a relajarse, de aquí que sean la mejor opción para una habitación dedicada al estudio. Así te será mucho más fácil concentrarte.

2- Espacios abiertos

Para evitar agobiarte mientras estás estudiando, lo mejor que puedes hacer es crear espacios abiertos con los cuales te puedas sentir a gusto. El objetivo de este consejo es mostrarte que el mayor error que puedes cometer es recargar la habitación con demasiadas cosas. Si te sientes agobiado, no te podrás concentrar y en consecuencia te resultará mucho más complicado poder adquirir los conocimientos que necesitas para superar el examen. Pocos muebles es mejor que demasiados.

3- Decora con una biblioteca

Con el objetivo de tener todo a mano y a su vez dar elegancia a la estancia, puede ser una buena idea que crees una pequeña biblioteca en la habitación de estudio. Esa biblioteca no tiene que ser decorativa, sino que debe contar con los libros que necesitas para estudiar.

Desde UniversitariosEnApuros, expertos en encargos de trabajos universitarios, nos comentan que tener una biblioteca en casa es la mejor opción para poder hacer los trabajos universitarios con más facilidad. La biblioteca siempre tiene que contener libros de calidad que nos sean realmente útiles para los estudios. Siempre podemos añadir libros para leer fuera del apartado académico, pero los académicos tienen que ser los grandes protagonistas. Además, una biblioteca siempre crea un ambiente de estudio agradable. Si realmente quieres tener herramientas para concentrarte, la biblioteca se presenta como una gran alternativa decorativa.

4- Piensa en la distribución de los muebles

Para conseguir una estancia elegante y que no te agobie, es fundamental pensar en la organización de los muebles antes de instalarlos en la habitación. Es vital colocarlos adecuadamente para conseguir el ambiente agradable que buscamos.

Se ha demostrado que las habitaciones con demasiados muebles provocan estrés y eso no es bueno a la hora de concentrarnos para el estudio. Por ese motivo, soy de las personas que siempre suelen recomendar poner el mobiliario justo para tener sensación de amplitud.

5- Decoración minimalista para las habitaciones pequeñas

Si la habitación es pequeña o acotada, entonces tienes que optar directamente por la decoración minimalista. Te recomiendo simplificar lo máximo y centrarte en lo que realmente interesa, el espacio de estudio y de trabajo.

Personalmente te recomiendo usar los espacios que no quedan a la vista para guardar cosas y así evitar los temidos agobios que pueden provocar una pérdida de concentración. Las paredes tienen que quedar lo más libres posible para evitar que el exceso de decoración provoque la sensación de que la habitación es todavía más pequeña.

6- Decora las paredes

La decoración de las paredes es importante para crear una estancia agradable. Pero si eres de las personas sencillas, siempre las puedes dejar desnudas o con poca decoración. Es lo que se suele recomendar si la habitación es pequeña.

Si tienes la suerte de contar con una habitación más grande, entonces puedes añadir diferentes aspectos decorativos para aportar elegancia. Puedes decorar las paredes con un cartel de corcho para añadir notas, una pizarra o poster que te gusten. La decoración siempre va de la mano de cada persona. Lo importante es crear una estancia con la cual te sientas a gusto y la experiencia sea buena.

7- Usa cajas para guardar los papeles

El orden es fundamental para conseguir que el espacio de estudio sea agradable. Si no quieres tener todo tirado, entonces te recomiendo optar directamente por guardar los papeles en cajas. Lo importante es tenerlo ordenador por temáticas para que te sea más fácil encontrar los papeles en el caso de que te sean necesarios.

En el mercado puedes encontrar cajas muy bonitas. No solo te serán de gran ayuda a la hora de tenerlo todo ordenado, sino que también te ayudarán a la hora de conseguir un plus de elegancia en la estancia.

8- Pon el escritorio en una zona iluminada

Te puedo asegurar que la luz natural es algo fundamental para que la vista no se canse demasiado. No importa si estudias con papel o con ordenador, es vital que la luz natural sea la mayor posible.

Siempre que puedas, tienes que poner el escritorio cerca de una ventana para disfrutar de esa luz. La luz natural ayuda a que los conocimientos se puedan adquirir con más facilidad. Aprovéchala en caso de que tengas esa oportunidad.

9- Instala un buen sistema de iluminación

En ocasiones con la luz natural no será suficiente. Si estudias muchas horas, entonces tendrás que instalar un buen sistema de iluminación. Es fundamental que tengas la luz necesaria para que la vista no se canse y todo te resulte más sencillo.

Las lámparas LED de escritorio son una gran opción, pero también se recomienda una buena iluminación de techo para reducir las sombras.

10- Evita la decoración que te pueda distraer

Para finalizar, te recomiendo decorar la estancia adecuadamente. Evita los elementos que puedan distraerte como las figuras. Tenlo muy en cuenta si tienes claro que eres de las personas que se suelen distraer con facilidad con cualquier cosa. Cuantas menos cosas tengas a tu alrededor, mejor. Así te centrarás en el estudio y te será más fácil adquirir los conocimientos. Las distracciones lo único que hacen es que pierdas el tiempo.