Está claro que la fruta y las hortalizas no saben igual si las compramos en la frutería que si las cultivamos nosotros mismos. Esto es debido a que el cultivo casero no incluye demasiados productos químicos ni fuerza a la planta a crecer muy rápido, lo cual se traduce en poder disfrutar de todo el sabor de la hortaliza o de la fruta. Además, normalmente las hortalizas las cogen verdes y no permiten que se maduren en la planta. Este factor provoca que el sabor tampoco sea el adecuado.
Si quieres crear tu propio huerto urbano, estás en el lugar indicado, porque te vamos a mostrar todos los pasos que debes de realizar para que el mismo sea una realidad.
En primer lugar debes elegir el lugar donde quieres crear tu huerto urbano. Dependiendo del tamaño que quieres que tenga, el lugar deberá ser uno u otro. Pero si por ejemplo quieres comenzar a disfrutar de esta experiencia, cualquier tamaño te será suficiente. Aunque claro está, cuanto más grande sea, más cosas podrás cultivar y por ello más producción conseguirás. El lugar elegido debe estar bien iluminado, al poder ser mirando al sur y sobre todo debe tener una buena ventilación para que las plantas puedan crecer sin ningún tipo de problema.
Una vez elegido el lugar, el siguiente paso será el de elegir que queremos plantar. Por ejemplo, si no tenemos mucho terreno, puede ser interesante cultivar solo tomates, pimientos… este tipo de plantas no necesitan mucho espacio y dan una producción importante. Te he recomendado esos cultivos, no solo porque sean muy fáciles de cultivar, sino porque no tienen apenas enemigos, lo que hace que su cultivo sea de los más sencillos. Antes de elegir las plantas que quieres cultivar en tu huerto, es importante que te informes. Si quieres más ideas, te recomiendo apostar también por el ajo, las cebollas, las acelgas o las lechugas.
Una vez que tienes todo decidido, será el momento de ponerte manos a la obra. Si quieres comenzar a cultivar cuanto antes, te recomiendo tener la tierra y las semillas preparadas. Para realizar una buena siembra, puede ser muy interesante tener en tu poder una buena mesa de cultivo. Estas mesas no suelen ser para nada caras y te ayudarán mucho a conseguir tu objetivo. Aquí puedes comprar varios modelos, lo importante es que compres el que mejor se adapte a tus necesidades. Además, junto a la mesa, es importante que compres pala, pico… todo lo que vayas a necesitar para realizar el huerto urbano. Si el cultivo lo vas a realizar en macetas, entonces estas herramientas no te harán falta. Solo necesitarás una herramienta para mover la tierra y unos guantes para no mancharte las manos.
Si has elegido comenzar el huerto cuanto antes, tendrás que usar la mesa de cultivo para sembrar las semillas en la tierra en pequeños recipientes. Recuerda, más tarde las plantas las tendrás que trasplantar en el huerto para que puedan tener el espacio que necesitan para crecer sanas y fuertes.
Si quieres evitar este paso, siempre tienes la opción de comprar las plantas directamente. En este caso, tan solo las tendrás que poner en tu huerto. A la hora de trasplantarlas, debes tener mucho cuidado de no dañar las raíces. Si las rompes, entonces la planta morirá y tendrás que comprar nuevas plantas.
El sustrato y el abono es algo fundamental. Las plantas sin energía no crecen o crecen muy poco. Si quieres tener una buena cosecha, no lo dudes y pon un buen sustrato en tu huerto y si hace falta añade abono de buena calidad. Así verás como tus plantas crecen fuerte y consigues una producción importante. Por ejemplo, el tomate es una planta que necesita mucho abono para crecer y dar unos buenos tomates. Si pones las tomateras en una tierra pobre, la planta crecerá, pero los tomates te saldrán realmente muy pequeños.
Una vez que tengas realizada la plantación, es importante aportar el riego adecuado a las plantas. Tan malo es un riego excesivo como un riego escaso. La gran mayoría de plantas te exigirá que las riegues al menos una vez al día, aunque si hace mucho calor, el riego tendrá que ser superior. Si seguimos el ejemplo de las tomateras, podemos ver como el riego debe ser al menos 2 veces al día. Y al poder ser, se debe ofrecer un riego por goteo, para conseguir que la planta tenga siempre la humedad que necesita. Una falta de humedad hará que las flores mueran y por ello los tomates no salgan.
Finalmente, no debes olvidar tratar las plantas con los productos necesarios. Esto ya dependerá del tipo de huerto que quieras crear. En este caso puedes comprar insecticidas químicos o naturales para que maten a los insectos que matan a tus plantas. Y en ocasiones puede ser interesante proteger la cosecha con red, para evitar que los pájaros la puedan comer.
Cuando cojas la cosecha, verás que tiene mucho más sabor, por lo que seguro que el próximo año querrás repetir.