Los mejores materiales para evitar las humedades

Los mejores materiales para evitar las humedades

Para que durante mucho tiempo no tengas noticias sobre la humedad en tu hogar te explicamos unas excelentes recomendaciones que te garantizamos que no vas a volver a tener este problema en mucho tiempo.

Si tienes manchas en los muros de tu casa, pon mucha atención. Ya que estas manchas no deberían ser comunes, mejor dales un tratamiento ya que si no lo haces puedes tener daños más severos en tu propiedad.

Además si lo ves del lado estético no son nada agradables, a nadie le gusta tener su casa descuidada con grietas, manchas en los muros, moho o en todo caso un desagradable olor a humedad.

Y en cuestión de salud de tu familia puede llegar a ocasionar alergias a tu familia o enfermedades de vías respiratorias, todo esto se puede evitar dándole un adecuado mantenimiento cada cierto tiempo a tu hogar.

Una muy buena opción es utilizar pintura que tiene ya incluido un impermeabilizante, ¿Esto para qué? Bueno además de decorar de una manera linda tu casa vas a tener la protección que necesitas para evitar todos los problemas sobre manchas, olores, enfermedades, filtraciones, fugas de agua y humedad en los muros de tu casa.

Se puede aplicar en paredes techos en interiores, fachadas.

Dependiendo del daño que tengas las paredes es el método más adecuado que deberás utilizar.

Primero te mencionaremos que hay tres tipos de humedades.

Condensación

La primera es por condensación, consiste en que la humedad inicial del interior de la casa hacia afuera y puede darse por filtración o condensación.

Para este tipo de humedad se recomienda aumentar la ventilación, si se dificulta ventilar el salón donde se tiene el problema se recomienda poner un extractor de aire.

Filtración

El segundo tipo de humedad es por filtración y se produce si no se le aplica un impermeabilizante al muro, comienzan a notarse manchas del interior de la casa que se reflejan hacia afuera.

Su solución es muy sencilla, solo debe aplicar un impermeabilizante a sus muros.

Capilaridad

Y el tercer tipo es por capilaridad esto va más a fondo que se produce de los cimientos al contacto con el terreno si es que no los aislaron adecuadamente.

Se ve más la capilaridad en lugares como sótanos o garajes aunque no están excluidas las zonas altas del hogar.

La solución a estas paredes con humedad son las siguientes debe aplicar una pintura con impermeabilizante ya que nos ayuda a aislar y cubrir las paredes interiores para evitar que se prolifere la humedad al igual que el moho y los malos olores.

Tipos de Impermeabilizantes

Te mencionamos los diferentes tipos de impermeabilizantes y usted elije el que más se acomode a su necesidad.

Impermeabilizante antihumedad es una pintura blanca que tiene la capacidad de aplicarse hasta en paredes mojadas.

El impermeabilizante antimoho su pintura es mate, y evita que aparezca moho así como lo dice su nombre por sí solo. Se recomienda más para lugares que no tienen mucha ventilación o de plano no tienen nada de ventilación.

Y el impermeabilizante anti manchas esta pintura sirve para borrar las manchas que ha dejado la desagradable humedad, el moho o en todo caso una mancha de grasa, etc.