Cómo montarte tu propio gimnasio en casa

Cómo montarte tu propio gimnasio en casa

Montar un gimnasio en casa cada vez es una acción que más personas realizan, ya que saben que lo que están consiguiendo es invertir su dinero, comprando material deportivo que van a utilizar una y otra vez, a diferencia, por ejemplo, de pagar la suscripción de un gimnasio, el cual, al final, cuando dejas de pagar dicha suscripción, no obtienes absolutamente nada. Tener un gimnasio en casa tiene muchas ventajas, como por ejemplo el hecho de que no tendrás que esperar colas para realizar tus sesiones, ni tampoco tendrás que oler el sudor de la persona que está a tu lado, y cuando terminas, te ducharás en tu propio cuarto de baño. En esta guía te vamos a contar cómo montarte tu propio gimnasio en casa, indicándote todas las herramientas que vemos imprescindibles.

Material para montar un gimnasio en casa

Para comenzar, lo importante es que sepas lo que necesitas o qué pretendes hacer en casa. Hay muchas personas que lo que buscan es realizar los ejercicios de musculación o tonificación en una habitación mientras que los de cardio quieren hacerlo o bien en la calle, corriendo o montando en bicicleta, aunque también es habitual y cada día más el practicar cardio viendo algún canal de YouTube.

Materiales de cardio

En el caso de que quieras hacer cardio en casa, por ejemplo para no perder tiempo en arreglarte para salir a la calle a correr o simplemente porque afuera está lloviendo o hace mal tiempo, como por ejemplo viento o mucho frío, lo más recomendable es que puedas optar por una cinta de correr o una bicicleta indoor. En el primer caso debes de saber que será un aparato algo tosco, ya que suelen tener un gran tamaño y debes de mirar por comprar un modelo de calidad para que puedas usarlo corriendo y andando, como también hacer como si subieras cuestas. Otras personas prefieren las bicicletas o ciclo indoor, más recomendables que las bicicletas estáticas que pueden ser algo incómodas, aunque se piense que el funcionamiento es similar. También puedes añadir una bicicleta estática a la ecuación, siendo cualquiera de las opciones que te hemos propuesto una buena elección.

Banco de abdominales

Se podría decir que es uno de los elementos más necesarios en tu gimnasio en casa, suelen tener precios muy baratos, como puedes ver en la guía de compra de PesasyMancuernas.info sobre bancos de abdominales, ya que una de las partes que más se busca trabajar y cuidar son los abdominales, consiguiendo realizar gran cantidad de ejercicios para que nuestra tripa pueda convertirse en una tableta de chocolate después de muchas sesiones de duro entrenamiento. Pero a diferencia de lo que puede pensar la gente sobre este material, también va a ser necesario para realizar otras actividades, por lo que al comprar un banco de abdominales, también estarás adquiriendo un aparato multifunción.

Cuando hablamos de un aparato multifunción queremos decir que es aquí donde puedes, con la ayuda de unas mancuernas y unas pesas hacer ejercicios para los pectorales, los bíceps o incluso la espalda, siendo un elemento muy versátil en todos los sentidos ya que incluso podría ayudarte a trabajar las piernas, siendo lo único necesario el saber qué es lo que debes de realizar, teniendo una guía que bien puedes encontrar por Internet.

Pesas y mancuernas

Por otro lado, ya bien quieras entrenar para ganar masa muscular, como para tonificar o perder grasa, es recomendable tener en casa un juego de pesas y mancuernas. Para comenzar, sobre todo si eres una persona que nunca ha entrenado o que entrena muy poco, es que comiences con un kit de 10 kilos, sin embargo, deberás de comprobar que las mancuernas puedan seguir incluyéndose pesas para que de esta manera puedas ampliar la cantidad de peso que vayas a utilizar para tus ejercicios. En el caso de que seas alguien bastante entrenado y que deseas cambiar de aires, evitando ir al gimnasio, lo recomendable son los packs en los que puedes encontrar hasta 100 kilos, ya que aquí sueles encontrar incluso barras más largas para las pesas y los ejercicios van a ser mucho más completos, pero como decimos, esto va a ser sobre todo para deportistas más avanzados o que necesiten más peso.

Recomendaciones para montar tu propio gimnasio en casa

Una de las recomendaciones que queremos darte cuando vayas a montar tu gimnasio es que vayas poco a poco, sobre todo para que no pagues todo de golpe. Por otro lado, debes de tener en cuenta que contar con un gimnasio en tu propio domicilio tiene un doble filo, por un lado puede ser la herramienta perfecta para que puedas entrenar sin que gastes dinero en locales ni en actividades, sin embargo, puede que te dé mucha más pereza ya que se podría decir que no te dolerá el hecho de que no pagas una suscripción, por lo que nuestra recomendación es que seas constante, ya que solo así vas a conseguir que tu gimnasio en casa sirva de algo y puedas, por lo tanto notar los resultados en el menor tiempo posible.