Cuánto cuesta echar a un okupa de tu casa: ¿vale la pena?

Echar a un okupa

¿Cuánto cuesta echar a un okupa de tu casa? En este artículo nuestros expertos te cuentan lo que cuesta echar a un okupa de tu casa y te explican si vale la pena. Sigue leyendo para conocer cuánto cuesta y si realmente vale la pena echar a un okupa de tu casa, si es mejor esperar a que la justicia actúe o si lo mejor es no hacer nada.

Cuánto cuesta echar a un okupa de tu casa

Por sorprendente y triste que parezca si tenemos okupas en casa conseguir sacarlos de allí nos va a costar tiempo y dinero. En primer lugar, por la vía legal el coste de desalojar a un okupa puede llegar a superar los dos mil euros, a lo que habrá que sumar todo lo que dejará de percibirse si se trata de una casa que se alquila o también los gastos ocasionados al tener que buscar otra vivienda si se trata de una primera residencia. Además después habrá que reparar todos los desperfectos que los okupas hagan.
A todo esto habrá que sumar los meses de espera, las denuncias, los abogados, las puertas blindadas y muchísimo sufrimiento. Se cree que durante 48 horas es posible desalojar a los okupas, pero en muchos casos esto se torna imposible. Según los expertos, desde que se interpone la denuncia hasta que se consigue sacar a los ocupas con orden judicial suelen transcurrir unos ocho meses con unos costes de unos 1200 euros por abogado, 400 por el procurador, unos 300 por el cerrajero, todos los desperfectos, el acta notarial de los desperfectos con un precio de unos 300 euros, etc.

¿Vale la pena echar a un okupa de tu casa?

Como vemos en https://www.pisoalcontado.com/vender-casa-ocupada/ en muchos casos es mejor buscar otras alternativas al echar a los okupas de casa ya que termina siendo muy poco rentable. Además de la vía legal, que explicábamos arriba, existe otra alternativa que es la vía no legal para conseguir desalojar a los okupas.

Sin duda la mayoría de estos okupas aceptarán algo de dinero por abandonar y dejar libre la casa. Sin duda son muchas las empresas que se dedican directamente a la compra de pisos de los bancos que están ocupados ya que de esta forma consiguen adquirirlas al cincuenta por ciento de su precio real de mercado.

Después de esto pagan unos 3000 euros a los okupas (aunque algunas de ellos pueden pedir hasta 4000 euros, según los expertos del sector inmobiliario) y consiguen que el piso quede libre. Para los propietarios, siempre que esta vivienda no sea su primera residencia, es una gran alternativa conseguir venderla y quitarse de encima el problema cuanto antes.

Cabe reseñar que otro de los costes añadidos por los que no vale la pena echar a un ocupa de casa es la instalación de puertas anti okupas. Estas puertas pueden llegar a costar entre 800 y 1000 euros y se trata de puertas que se pueden desmontar y montar en otra casa porque están especialmente blindadas. En muchos hogares pueden encontrarse también puertas con cerradura que sólo pueden abrirse con una app móvil y que por tanto resultan también altamente seguras y eficientes para proteger el hogar.

Normalmente, según explican los expertos, los okupas con experiencia no asaltarán nunca los pisos de particulares porque en estos casos se enfrentarían a las amenazas de los propietarios quienes desesperados por recuperar su hogar pueden llegar a hacer cualquier cosa. Por contra los okupas suelen centrarse en los pisos de los bancos ya que saben que los bancos no harán nada que pueda poner su reputación en riesgo y siempre se decantará por la vía judicial con lo que de esta manera será mucho más sencillo el poder mantenerse en estas casas durante mucho tiempo hasta el momento del desahucio. Ahora bien, si eres un particular ya habrás podido comprobar que echar a un okupa de tu casa es un procedimiento largo, caro y costoso con lo que si puedes encontrar otra alternativa es probable que valga mucho más la pena a nivel de tiempo y recursos económicos.